Agrupamos a los países de América Latina y El Caribe en tres grupos hidrosociales basados en una serie de indicadores hidrológicos y sociales. Incluimos indicadores de los sistemas socioambientales, situación socioeconómica y la disponibilidad de recursos hídricos. En general, cuanto más cerca están los países en el gráfico, más similares son en cuanto a las características mencionadas. Diferentes colores representan cada grupo hidrosocial. Estos tres grupos de países permitieron una interpretación más significativa de los temas más y menos estudiados de los recursos hídricos en América Latina.
Agrupando países a partir de indicadores hidrosociales
Este gráfico de intensidad muestra los países en función de sus indicadores hidrológicos y sociales. Los colores están escalados por columna (es decir, por país). Para cada columna, cuanto más cerca estén los colores, más similares son los países en cuanto a esa característica.
×
Gráfico de intensidad por grupo de países: instrucciones
Para comparar países por descriptores hidrológicos y sociales:
Deslice el cursor sobre las celdas para ver la información sobre el país, el indicador hidrosocial y el valor.
Para ver más de cerca, amplíe las celdas haciendo clic y arrastrando sobre su área de interés. Para volver a alejar el zoom, haga clic una vez en el gráfico.
Para resaltar columnas o filas específicas, haga clic en el nombre del país o indicador.
Para observar una celda específica, seleccione un país a la izquierda del diagrama y luego un indicador de interés en la parte inferior. Esto creará una selección transversal resaltada dentro de la cuadrícula del gráfico.
Para restablecer el gráfico, haga clic en cualquier parte de la visualización.
Agrupando países a partir de indicadores hidroscociales
A continuación se muestra otra visualización de la agrupación de países. Los países están agrupados en función de los indicadores hidrológicos y sociales. Cuanto más cerca estén los países en el gráfico, más similares son en cuanto a las características enumeradas anteriormente. Diferentes colores representan cada grupo hidrosocial.
El grupo 1 es de color naranja y tiene el mayor crecimiento en volumen de investigación de los recursos hidricos publicado por año. Este grupo está formado por Brasil y México.
El grupo 2 está en verde y tiene el segundo mayor volumen de investigación. Este grupo está formado por Argentina, Chile, Guyana, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El grupo 3 está en azul y tiene el menor volumen de investigación sobre el agua. Este grupo está formado por Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.
Tenga en cuenta que algunos países que carecen de artículos han sido excluidos de nuestra investigación.
Fichas por países
Haga clic en las fichas de los países para obtener más información sobre los temas más y menos estudiados por país, así como indicadores hidrológicos y sociales sobre ellos (se han filtrado los temas irrelevantes).