La pestaña vista general de temas contiene una representación visual del modelo de tópicos utilizado para este estudio. Un modelo de tópicos es un modelo estadístico que utiliza el aprendizaje automático para determinar la probabilidad de correspondencia entre tópicos específicos en una colección de documentos. El modelo genera estos tópicos sobre la base de la co-ocurrencia de palabras. Después de ejecutar el modelo, clasificamos los tópicos en cuatro categorías: temas generales de investigación (utilizando las categorías de National Science Foundation, NSF), temas de subcampos específicos, temas de balance hídrico y métodos. Estos temas nos permiten interpretar qué campos de la ciencia de los recursos hídricos tienen la mayor y la menor investigación, o en otras palabras, cuáles son los temas más (“bright spots”) y menos estudiados (“blind spots”) de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe.
Nota importante: los modelos de tópicos en español y portugués se basan en un compendio de artículos (corpus) mucho más pequeños que el modelo temático en inglés. Debido a esto, los otros dos modelos no son tan completos; las visualizaciones en la plataforma se basan en los temas generados a partir del corpus en inglés.
×
Modelo de tópicos: Instrucciones
Este texto proporciona instrucciones para analizar el Modelo de Tópicos para interpretar la distancia inter-tópica y las 30 palabras más relevantes de cada tema. Consulte la página de Preguntas frecuentes (FAQs) para más información acerca de la interpretación del modelo.
El panel de la izquierda proyecta la distancia relativa entre cada tópico y la predicción de la frecuencia prevista con la que cada término (palabra) aparece en los tópicos relevantes. El panel de la derecha muestra la frecuencia de cada palabra en todo el compendio de artículos (azul) y en un tópico específico (rojo).
Identifica los números de los tópicos de interés utilizando el nombre de temas ubicado en la parte inferior de la página.
Introduzca los números correspondientes al tópico de interés en la barra de búsqueda de tópicos seleccionados (Selected Topics) para ver las 30 palabras más destacadas de cada tópico.
Deslice el cursor sobre una palabra específica en la lista de términos para ver la frecuencia predicha con la que esta aparece en los tópicos relevantes.
Para reiniciar el modelo, seleccione el botón de borrar (Clear Topics)
Esta tabla de búsqueda contiene información sobre los artículos utilizados en los modelos de tópicos. Los usuarios pueden encontrar información sobre autores, editores y, en algunos casos, características o áreas geográficas específicas. Los temas irrelevantes (“NA”) no están etiquetados. Incluimos esta lista articulos solo como un recurso suplementario ya que no hay suficiente articulos disponibles en Español y Portugués para identificar la cantidad total de tópicos. Esto significa que todas las etiquetas fueron derivadas del compendio de artículos (corpus) en Inglés.
×
Etiqueta de tópicos: Instrucciones
Para usar esta tabla, siga estos pasos:
Haga clic en opciones de búsqueda (Search Options) para aplicar filtros a la tabla o utilice la barra de búsqueda de la derecha para limitar el número de temas. Para ordenar las filas alfabética o numéricamente, haga clic en las flechas que aparecen junto a cada encabezado de la tabla.
Haga clic en Descargar CSV (Download CSV) para descargar la tabla con valores separados por comas o clic Descargar Excel (Download Excel) para descargar la tabla como un archivo de Excel. El usuario también puede escoger filas específicas para destacar y descargar solamente esas filas.
Para obtener más información sobre los artículos utilizados en el modelo, consulte la pestaña de Artículos a Tópicos (Document to Topic) de arriba.
Número de tópico
Etiqueta de tópico
NSF específico
NSF general
Descripción
Tema en modelo inglés
Número de tópico
Etiqueta de tópico
NSF específico
NSF general
Descripción
Tema en modelo inglés
Lista de Artículos
Esta tabla de búsqueda contiene información de las etiquetas de los tópicos del modelo. Cada etiqueta de tópico corresponde a un tema específico mostrado arriba. Los temas irrelevantes (“ruido”) no están etiquetados. En las etiquetas de tópicos en español y portugués hay una columna que representa el tópico correspondiente en el modelo en inglés. Incluimos estos datos porque basamos el resto de nuestro estudio en el modelo inglés debido a la falta de datos en los compendios de artículos (corpus) tanto en español como en portugués. Esto también se indica en la descripción del modelo de tópicos.
×
Lista de Artículos: Instrucciones
La tabla enumera todos los artículos que componen el compendio de artículos e información importante: autor o los autores, el título, el año, la fuente, el DOI, el país predicho, el tema principal y la etiqueta del tópicos. Para utilizar la tabla, siga estos pasos:
Haga clic en opciones de búsqueda para aplicar filtros específicos a la tabla o utilice la barra de búsqueda para reducir el número de artículos.
Para aumentar el número de filas de la tabla, haga clic en el botón Mostrar 10 filas y cambie el número de filas.
Para ordenar las filas alfabética o numéricamente, haga clic en las flechas situadas junto a cada cabecera de la tabla.
Haga clic en Descargar CSV o Descargar Excel para descargar la tabla en formato de valores separados por comas o archivo de Excel, respectivamente. Los usuarios también pueden hacer clic en filas específicas para resaltarlas y descargar sólo esas filas.